Los empleados en el país en medio de la emergencia actual de salud pública pueden hacer uso parcial de sus cesantías no solo en los casos previamente definidos sino de forma expedita y sin que sea necesariamente para Educación o Vivienda. De igual forma si ha perdido su trabajo puede hacer uso de las mismas siguiendo las instrucciones que exponemos este artículo para el retiro de cesantias parciales.
El uso parcial de las cesantías es una medida de excepción tomada por el gobierno colombiano para aliviar el trauma económico que muchas familias del país enfrentan como consecuencia del aislamiento obligatorio en el país. Esta medida está fundamentada en la circular externa 013 de marzo de 2020 de la Superintendencia Financiera de Colombia y el decreto 488 de 2020.
Contenido
- Quiénes pueden retirar sus cesantías por la emergencia sanitaria
- Cuáles son los requisitos para el retiro parcial de las cesantías por la emergencia y la cuarentea
- Cuánto entregan las AFP de cesantías para los empleados en la emergencia
- Cuánto cobran las AFP por el retiro de las Cesantías
- Qué información debe tener la Certificación de reducción de ingresos
- Modelo de Certificación de reducción de ingresos
- Retiro parcial de Cesantías Porvenir
- Retiro parcial de Cesantías Protección
- Retiro de Cesantías por Disminución de ingresos Colfondos
- Retiro de Cesantías por Disminución de ingresos SKANDIA
Quiénes pueden retirar sus cesantías por la emergencia sanitaria
Los beneficiarios de esta medida son los empleados colombianos afiliados a Administradoras de Fodos de Pensión privados (AFP) que son: Porvenir, Colfondos, Protección y Skandia. Retiro que se podrá hacer cuando los afilados hayan quedado desempleados o hayan visto reducido sus ingresos como consecuencia de la situación actual. En resumen se pueden presentar personas con algunos de estos casos:
- Cuando la empresa los envía a tiempo de Licencia No Remunerada
- Cuando hay suspensión parcial o total del contrato de trabajo
- Cuando exista una disminución de ingresos o monto de salario por mutuo acuerdo
Cuáles son los requisitos para el retiro parcial de las cesantías por la emergencia y la cuarentea
- Estar afiliado a uno de los Fondos de Pensión Privado (AFP): Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia.
- Presentar certificación de reducción de ingresos
- Diligenciar el formulario de solicitud por internet dispuesto por la AFP (Abajo encuentra cada uno)
Cuánto entregan las AFP de cesantías para los empleados en la emergencia
El monto entregado a cada afiliado dependerá del valor que tengan ahorrado disponible en su cuenta individual de cesantías. La revisión del saldo disponible, así como la solicitud de las cesantías lo puede a través de internet o vía telefónica. No es necesario que vaya de forma presencial a las oficinas para adelantar el trámite.

Cuánto cobran las AFP por el retiro de las Cesantías
Nada. La medida adoptada por el gobierno durante el tiempo que tome el estado de emergencia obliga a las empresas Administradoras de Fondos de Pensión a adelantar el trámite de forma gratuita para los afiliados que cumplan los requisitos.
Qué información debe tener la Certificación de reducción de ingresos
- Nombre del empleado
- Número de identificación del empleado
- Razón Social del empleador
- Número de identificación del Empleador
- Datos de contacto del Empleador
- Salario devengado al 1 de Marzo de 2020
- Monto de la disminución de ingreso
- Periodo o tiempo que durará la reducción del ingreso.
Esta certificación será válida para todos los trámites de solicitud mensual ante las AFP no será necesario emitir una cada vez que requiera hacer un retiro parcial.
Modelo de Certificación de reducción de ingresos
SOLICITUD Y PAGO DE CESANTÍAS POR RETIRO PARCIAL PARA EL ALIVIO DE LOS TRABAJADORES DURANTE LA EMERGENCIA ECONÓMICA, SOCIAL Y ECOLÓGICA.
Ciudad: _______________________
Fecha:________________________
Señores: _________________________ (Escriba el nombre de su AFP: Porvenir, Proteccion, Skandia, Colfondos)
Asunto: Certificación de retiro parcial de cesantías para el alivio de los trabajadores durante la Emergencia Económica, Social y Ecológica.
Para los fines previstos en el artículo 3 del Decreto 488 del 27 de marzo de 2020, la empresa certifica que:
Nombres y apellidos del Funcionario(a): _______________________________________________ Tipo identificación: C.C. ( ) C.E. ( ) T.I. ( ) P.E.P ( ) P.A.S ( )
Número de Identificación: ________________________________
Valor del salario al 1 de marzo de 2020: $ ____________________
Valor de disminución salarial: $ _________________________
Valor del retiro: $_______________________
Cordialmente,
Razón Social del Empleador _______________________________________
Tipo de identificación: CC ( ) NIT ( )
Número de identificación: ___________________________
Firma del funcionario: ______________________________
Cargo del funcionario: ______________________________
C.C. ______________________
Tenga en cuenta que esta carta de certificación de reducción de ingresos debe ser realizada en papel original y membreteado de la empresa que lo emite, así como firma autógrafa del funcionario facultado en dicha empresa para expedir el documento.
También puede descargar el modelo de la certificación de disminución de ingresos en formato Word aquí:
Retiro parcial de Cesantías Porvenir

La AFP porvenir ha dispuesto ya los mecanismos pertinentes para que los afiliados puedan hacer uso de esta disposición del gobierno. Haga clic en el siguiente vínculo: https://www.porvenir.com.co/web/articulos-de-interes/como-hacer-tu-retiro-parcial-de-cesantias-por-disminucion-de-tu-ingreso-mensual
Retiro parcial de Cesantías Protección

Protección, fondo de pensiones y cesantías ha habilitado los canales virtuales para el trámite expedito del retiro de cesantías por la emergencia que nos tiene en confinamiento en el país: https://www.proteccion.com/wps/portal/proteccion/web/lo-nuevo/afiliados/retiro-cesantias
Retiro de Cesantías por Disminución de ingresos Colfondos

La administradora de Fondos de Pensiones Colfondo de acuerdo a los lineamientos del decreto 488 de 2020 dispone para todos sus afiliados la posibilidad de retirar las cesantías aun cuando no hayan perdido el trabajo. Puede adelantar la solicitud aquí: https://www.colfondos.com.co/dxp/web/guest/personas/cesantias/retiros
Retiro de Cesantías por Disminución de ingresos SKANDIA

En Skandia, que anteiormente se denominaba Old Mutual, el trámite para solicitar un retiro de cesantías parciales se puede hacer de forma similar al retiro tradicional. Puede gestionar este retiro por sus canales virtuales haciendo clic en el siguiente vínculo: https://www.skandia.com.co/mercadeo/clientes/mailing/2020/cesantias/retiro_coyuntura/retiros_cesantias.pdf